top of page
2021-01-14%20(1)_edited.jpg
2021-01-14%20(1)_edited.jpg

¿Qué es un instrumento de socialización?

Son herramientas e indicadores calculados a partir de las concentraciones de contaminantes atmosféricos en un momento y lugar determinado, y son funcionales para dar información a la ciudadanía acerca de la calidad del aire actual

Sabana de Bogota.jpg

Instrumentos de socialización existentes en la Sabana norte de Bogotá

CAR-removebg-preview.png

Para el nivel de la calidad del aire, la Corporación Autónoma Regional de Cundinamarca (CAR) cuenta con mas de 15 estaciones de monitoreo, distribuidas en la Sabana de Bogotá (Norte, Occidente, Oriente y Sur). Para la Sabana norte cuenta con un aproximado de 9 estaciones de monitoreo, las cuales están distribuidas en los principales y mas transcurridos municipios. 

El nivel de la calidad del aire elaborado por la CAR se realiza a partir de las concentraciones de contaminantes atmosféricos en un momento y lugar de cada municipio en especifico (ubicación es de las estaciones), que comunica simultáneamente y de forma sencilla, oportuna y clara el riesgo ambiental por contaminación atmosférica, el estado de la calidad del aire en la Sabana de Bogotá.

CARI.png
SISAIRE.png

Subsistema de Información sobre la Calidad del Aire (SISAIRE) es la principal fuente de información para el diseño, evaluación y ajuste de las políticas y estrategias nacionales y regionales de prevención y control de la calidad del aire. Es un sistema bajo ambiente Web que permite al IDEAM la captura y revisión constante de los datos que las autoridades ambientales toman sobre calidad del aire y reportan al Sistema. (IDEAM, 2010). 

SISAIRE, Recoleta información de las variables meteorológicas y de calidad del aire, gracias al los SVCA que opera y administra cada autoridad ambiental (CAR, IDEAM, SDA, etc.), también facilitar el acceso y consulta de la información a los ciudadanos asi promover mas activamente la participación ciudadana 

Aprende a descargar datos de SISAIRE en el siguiente video 

¿Qué es un canal de difusión?

Los canales de difusión son herramientas que permiten transmitir y crear una relación entre el público y determinada información en específico, se pueden clasificar en:

1.

Personales

Son medios de comunicación más directos, que permiten la interacción entre emisor y receptor. (Mensajes, correos) 

2.

Interpersonales

Son aquellos en los que se tiene un mensaje de un emisor para muchos receptores. No hay posibilidad de personalizar el mensaje, ni contacto personal. (Radio, televisión)

3.

Interactivos

Interactivos: Son canales de amplio alcance que permiten la interacción con los usuarios (Redes sociales: Twitter, Facebook, Instagram). (Moreno, 2019)

bottom of page